|
 |
Determinación
de la Línea de cadena
En todas las bicicletas existe una medida cuya variación va
a determinar el buen funcionamiento del grupo de cambios, tanto delantero
como trasero: la Línea de cadena.
Esta longitud mide la distancia del punto medio del conjunto de los platos y
de los piñones al eje de simetría del plano vertical de la bicicleta.
La Línea de cadena viene especificada por el fabricante de la transmisión
y debe ser respetada todo lo posible para obtener un buen funcionamiento. Para
medirla se puede hacer manualmente a ojo con un calibre o metro, o bien
con las sencillas fórmulas que os explicamos a continuación.
Hay gran variedad de fabricantes de bielas y piñones (Campagnolo,
Shimano, Truvativ, Sram, FSA, Miche,..) por lo que no existe una medida
de línea de cadena standard, pero dado que la mayoría fabrica
estos componentes para que sean compatibles con las transmisiones más
extendidas, que son Shimano y Campagnolo, los valores utilizados por las
distintas marcas están muy próximos situándose en
torno a 45-51 mm. del eje de simetría al punto medio de los platos
o los piñones. Lo más apropiado será cercionarse de
cual es la medida recomendada para nuestra transmisión preguntando
al fabricante, pero si no conseguimos esta información lo mejor
es no salirse de los valores anteriormente señalados.
Comprobar la Línea de cadena es sencillo y debe coincidir tanto en los
platos como en el casete. Un síntoma fácilmente visible para verificar
si la de nuestra bicicleta es correcta es poner el piñón más
cercano al medio del casete, el quinto en uno de 9 velocidades, y engranar plato
mediano si tenemos tres, o con la mano sacar la cadena y colocarla en el hueco
que queda entre el plato pequeño y el grande si sólo hay dos. En
esta posición la cadena debe quedar lo más recta posible.
Si queremos más precisión utilizaremos las fórmulas que
siguen:
Platos:
Tomaremos las distancias A y B desde la cara exterior del plato grande y la interior
del pequeño al eje de simetría respectivamente. Se suman, se divide
por dos y se obtienen la Línea de cadena (LC), que es el valor desde este
punto al eje de simetría.
También podemos medirlo aproximadamente
con un calibre o un metro, desde el plato mediano (si existe) o el punto
medio entre los dos platos y el centro de la caja del pedalier.
Casete:
Tomaremos las distancias de la siguiente manera: F desde las caras interiores
de las punteras del cuadro, la D desde el exterior de la corona grande y pequeña,
y la E del interior de la puntera a la corona pequeña. Se le resta D a
F, se divide por dos y al resultado se le resta E, sacando el valor de la línea
de cadena que debe coincidir con la distancia del piñón intermedio
al eje de simetría y con la distancia calculada anteriormente para los
platos.
Manualmente mediremos aproximadamente desde el piñón intermedio
del casete al centro del buje trasero.

|