De
Guías, mapas y otras historias
Brújula
La brújula es un "trastometro" que sirve para
indicarnos el norte magnético. Salvo que participemos en competiciones
de orientación, no la emplearemos mas que para orientar
los mapas correctamente. Existen varios tipos de brújula
pero el mas utilizado en el campo del deporte es la brújula
de marcha como la de la foto.
Consta de varios elementos:
- Aguja - el extremo rojo indica el norte. Suele ir en
un liquido amortiguador.
- Flecha de dirección
- Flecha N-S
- Limbo - Puede ser fijo o móvil según los
modelos. Generalmente esta marcado con una graduación
sexagésimal.
- Soporte trasparente - nos permite leer el mapa a su
través. Es necesario tomar la precaución de no
usar la brújula cerca de objetos metálicos ni de
aparatos emisores de ondas magnéticas (televisores, altavoces,
móviles, etc..), líneas de alta tensión,
etc..
Para orientar un mapa lo pondremos de tal manera que las meridianas
de este sigan la dirección que marca la aguja de la brújula.
Altímetro
El altímetro es otro "cacharrimetro" y marca
la altura a la que estamos. No es mas que un barómetro y
se basa en el principio de que a mayor altura menor presión
atmosférica. Por este motivo puede sufrir fuertes
fluctuaciones según cambie el tiempo (varía la presión)
o a lo largo del día. Por esto es algo inexacto y debemos
calarlo ( combinación perfecta entre mapa y altímetro)
con cierta frecuencia para tener medidas correctas.
Nos sirve para saber cuantos metros llevamos ascendidos o descendidos,
nos ayuda a situarnos en el mapa teniendo la referencia de la altura,
etc...
Yo lo uso sobre todo para señalar la altura de cada desvío
de la ruta, puntos mas altos y mas bajos y así crear gráficos
perfectos de la ruta.
Curvímetro
Para medir distancias dentro de un mapa, hay unos aparatos con
una ruedecita en su extremo que tras indicarle una escala nos dan
la distancia recorrida. Pueden ser mecánicos o digitales
como el de la foto. Lo uso para calcular distancias aproximadas
de una ruta desde un mapa antes de realizarla sobre el terreno.
BIBLIOGRAFÍA
- -Sección de Orientación de Peña Guara
- -Plano y Brújula - Luis Gilperez Fraile

|